clases sociales

0

 









DURANTE EL PORFIRIATO NO FALTO EL CLASISMO POR PARTEDE LAS PERSONAS DE LA ALTA SOCIEDAD.



Esa es la clase baja en el tiempo del porfiriato
vestimenta de los marinos y de algunas personas de la clase media 

Clase alta durante el porfiriato

Durante este período, se produjo una marcada desigualdad social y económica, con una brecha significativa entre la élite y la población en general. La inversión extranjera y el desarrollo de la industria y la infraestructura estaban destinados a beneficiar principalmente a los intereses de la élite, lo que acentuaba el clasismo y la exclusión de amplios sectores de la sociedad.

El Porfiriato también se caracterizó por una represión política y la falta de participación democrática, lo que contribuyó a la polarización entre los que se beneficiaban del régimen y los que se oponían a él. Esta situación de desigualdad y clasismo fue uno de los factores que contribuyó al estallido de la Revolución Mexicana en 1910, un conflicto que buscaba abordar las cuestiones de justicia social, igualdad y participación política en el país.




El video habla sobre la forma en la que estaba armada la sociedad en el tiempo del porfiriato




Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios